¿Qué es el Coaching en Marketing Digital?

El Coaching en Marketing Digital es un proceso de desarrollo personal por el cual un Coach acompaña a una persona o equipo de personas en su avance y gestión del cambio para conseguir nuevos y mejores resultados.

En el proceso de Coaching, el Coach facilita una conversación a través de la cual ayuda al Coachee a encontrar sus propias soluciones que le permiten conseguir los resultados que está buscando.

El proceso de Coaching se centra principalmente en una toma consciencia para accionar aquello que es importante y urgente para generar un cambio positivo en uno mismo.

Impulsamos cambios estratégicos que impactan con el mayor retorno de la inversión en el contexto y la realidad de cada persona o equipo.

El encuentro de Coaching transcurre en un encuentro privado y confidencial entre el Coach y el Coachee dónde se genera una conversación de alto valor basada en generar preguntas poderosas y respuestas reveladoras.

Se suele trabajar sobre un objetivo específico que busca resolver un problema o un deseo del coachee. Es el el Arte de la Conversación del Coach  que lleva al Coachee que encuentre sus propias respuestas y soluciones a sus problemas.

En el Proceso de Coaching de Marketing de Digital se crea una conversación donde se generan descubrimientos y aprendizajes de conocimiento para el Coachee.  Se trabajan temas como la Visualización, Foco, Planificación, Motivación, Creatividad e Implementación de conocimientos de Estrategias y Técnicas de Marketing Digital que se aplican al negocio digital de forma inmediata y permiten en su conjunto dar un gran salto positivo de resultados.

¿Para quién es el Coaching en Marketing Digital?

El Coaching Marketing Digital es para Directores, Profesionales Independientes y sus equipos que estén comprometidos al 100% en la consecución de su éxito y quieren invertir en integrar conocimiento práctico de calidad para rentabilizarlo en su negocio digital.

El perfil de los clientes que han participado en mis programas de Coaching coinciden en ser personas muy creativas e inquietas y que buscan activamente mejorar su negocio e implementar cambios positivos.

¿Cuáles son los Beneficios del Coaching de Marketing Digital?

El Coaching de Marketing Digital te aporta muchos beneficios:

  • Acelera la consecución de los objetivos de la empresa.
  • Te permite ser creador de tus procesos con lo que ganas en autonomía y control de gestión de tu empresa.
  • Permite adquirir criterio para tomar decisiones beneficiosas como propietario de tu negocio.
  • Facilita satisfacción y enriquecimiento personal al ver los resultados sostenidos de tu propia creatividad.
  • Toda la innovación se queda dentro de la empresa facilitando una constante comunicación de dentro hacia afuera de tu empresa.
  • Se empodera al equipo gestor al formarse y visualizar nuevas posibilidades.
  • Tu negocio se digitaliza, se transforma y evoluciona para adaptarse a la realidad de tu mercado digital.

Puede medirse fácilmente el Retorno de la Inversión de un proceso de Coaching por el aumento de las ventas, los ahorros en formación, los ahorros de pérdida de tiempo de prueba y error, ahorros en costos de Agencias de Marketing.

Después de un proceso de Coaching el equipo interno de la empresa es capaz de mantener y mejorar los sistemas de Marketing Digital creados en la empresa con el sustancial ahorro de costos a largo plazo.

¿Cómo son los encuentros de Coaching de Marketing Digital?

Mis encuentros de Coaching se realizan en un entorno privado y tranquilo donde podemos desarrollar y tratar temas confidenciales y estratégicos del cliente y dar lugar a la creatividad y a entender bien los beneficios de los cambios a realizar.

En mis encuentros además de asesorar también implementamos los cambios en tiempo real en las sesiones facilitando el desarrollo y mejora contínua en el negocio en la misma sesión de trabajo.

¿El Mentoring es lo mismo que el Coaching?

El Mentoring es un concepto más amplio que el Coaching.

Así como el Coaching es una conversación que trata que el Coachee encuentre por él mismo la solución a sus inquietudes; en el Mentoring sí hay un asesoramiento externo donde se facilita la dirección para que el cliente avance más rápido por un camino validado y seguro que le permite conseguir resultados más rápido.

En el Coaching no se incorpora herramientas externas de software ni se forma en el uso de herramientas digitales, el Mentoring sí lo hace.

El Mentor forma al equipo en el uso de las nuevas herramientas digitales que se integran dentro de la empresa y hasta puede armar guías paso a paso personalizadas para que la empresa integre los procesos críticos y estratégicos en su organización.

¿El Coach de Marketing Digital tiene que ser un experto en todo?

El Coach de Marketing Digital sólo tiene que ser un experto en el Arte de la Conversación. Debe contar con una amplia experiencia en el ámbito del Desarrollo de Personas y saber dirigir eficazmente a su cliente hacia sus objetivos, ayudándolo a tomar las mejores decisiones que a veces son difíciles.

Un Coach de Marketing Digital sabe como ayudar a otros a encontrar una solución o respuesta específica a un problema concreto.

Un Coach sabe moverse rápidamente por el casi infinito medio del arte de las palabras para encontrar disparadores de momentos de decubrimiento.

¿Por qué debería incorporar un Coach de Marketing Digital en mi proyecto?

Incorporar un Coach de Marketing Digital en tu equipo te ayudará a cuestionar lo establecido y es fundamental para generar quiebres y puntos de inflexión que produzcan innovación y crecimiento.

Un Coach es un agente del cambio positivo en todos los niveles de la empresa, que impacta en  la mejora de procesos, tecnología y personas dentro de la empresa.

La visión externa y objetiva del Mentor te aporta un feedback muy valioso que permite reenfocar tu organización hacia el cliente en todo momento.

Un Coach plantea y cuestiona tu realidad a través de preguntas desafiantes como:

  • ¿Cómo lo podemos hacer mejor?
  • ¿Cómo lo podemos hacer en tiempo real?
  • ¿Cómo sabes que has mejorado?

¿Cuando conviene trabajar con un Coach de Marketing Digital?

Principalmente en 2 momentos del Desarrollo de Negocio:

1. Lanzamiento Idea de Negocio:

Cuando quieres lanzar tu idea de negocio al mercado y llegar a validar tu idea en el mercado. Es materializar tu idea en una página web y construir los procesos transaccionales de tu emprendimiento para mostrar la comunicación a tu público objetivo y evaluar los resultados.

El proceso de Coach  suele durar de 3 a 6 Meses y está pensado para Emprendedores con nuevos proyectos.

2. Impulso del Negocio Digital:

Todos los negocios llegan a mesetas de resultados y requieren de cambios e innovaciones que impulsen hacia arriba los resultados. Se trabaja sobre la gestión del cambio interno de procesos estratégicos que permitan aumentar las palancas de facturación de una empresa: el número de ventas, el ticket medio y la frecuencia de compra.

El proceso de Coaching durar de 6 a 12 meses y está pensado para Empresas que ya están consolidadas y desean introducir nuevas dinámicas y aprendizajes en su organización que le lleve a tener nuevos y mejores resultados.

Consulta mis Programas Coaching y las áreas de acción en las que creas resultados.

¿Quieres saber más sobre mis Programas de Coaching de Marketing Digital para Directores o Profesionales Independientes?

Ponte en contacto conmigo explicándome tu proyecto en el formulario de abajo o reserva ahora una cita de 30 minutos para que me expliques tu proyecto y yo te explicaré cómo vas a mejorar tus resultados con el Coaching de Marketing Digital.

    Tu Nombre *

    Tu E-Mail *

    Tu Mensaje *

     

    Hoy he facilitado una sesión de asesoramiento para impulsar las ventas a un cliente y han salido preguntas interesantes que os las comparto para quien quiera desafiarse para impulsar su negocio para arriba.

    La Continuidad

    Para asegurar que tus clientes siguen comprando tus producto o servicios:
    • ¿Qué lógica de continuidad tiene tu oferta?
    • ¿Cómo complementas tus productos de primer precio con tu valor personal?
    • ¿Cómo te aseguras que tu oferta cambia la vida a mejor de las personas?

    La Prescripción

    Para abrir un canal prescriptor que te recomiende y te traiga clientes en bandeja:
    • ¿Quiénes son tus prescriptores?
    • ¿Cómo incentivas la recomendación?
    • ¿Quién es tu mejor prescriptor?

    El Alto Valor

    Para vender con precios altos:
    • ¿Ofreces un producto de alto valor?
    • ¿En qué momento se encuentra tu cliente antes de comprar?
    • ¿Qué problema resuelves realmente?

    La última pregunta y la más importante:

    • ¿Qué vas a hacer primero hoy?

    y es algo de lo que no me quiero olvidar.

    Para mi ser Inusual es vivir de forma auténtica con tus valores y fluir en tu estado de continuo liderazgo de tu destino.

    Ser el protagonista de tu vida y sentir que está todo bien y que no te falta de nada.

    Creo que todos tenemos un propósito que cumplir en nuestro viaje en la Tierra y de alguna forma nuestra misión es averiguarlo y explicárselo a los demás.

    Este es el resumen de mi la experiencia que he vivido estos meses de Octubre a Diciembre 2021 en el Programa de Liderazgo Innovador de INUSUAL que me ha llevado a ser más consciente sobre: Quién soy? y Quién quiero ser?.

    A lo largo del Programa, he podido ir aplicando los contenidos en 2 ámbitos de mi interés profesional:

    1. Mi vocación personal como Agente de Cambio y Líder Innovador.
    2. Mi trabajo como Team Leader de Marketing Outsourcing en el que lidero a 4 equipos de entre 3 y 4 personas cada uno.

    A continuación paso a comentar lo que ha sido para mi los 5 elementos del programa: ASPIRATRANSPIRACONSPIRAINSPIRA y RESPIRA, una concreción de deseosinteligenciamotivaciónelecciones y presencia.

    ASPIRA – Haz lo que amas

    Aspirar para mi ha sido conectarme con mi propósito y mis deseos de pensar cómo puedo hacerlo mejor.

    Mi propósito personal y profesional, siento que está conectado con hacer mejor a los demás. Con ayudarles a conseguir lo que quieren. Mis virtudes y dones brillan cuando ayudo a brillar a otros.

    Ahora que estamos en épocas Navideñas, el hábito de ASPIRA lo veo como hacer la carta a los Reyes Magos.

    Ha sido pensar en lo que quiero y pedirlo.

    Mirar hacia adentro y preguntarme: qué quiero?

    Y esta es mi lista de deseos para estas Navidades :-) 2021:

    Deseos sería la palabra que resumiría mi hábito ASPIRA.

    TRANSPIRA – Ama lo que haces

    Para mi TRANSPIRA me ha recordado que debemos saber balancear esfuerzo e inteligencia.

    En mi proyecto personal profesional, este hábito me ayudó a recordar la importancia validar las ideas de negocio.

    El esfuerzo es un gran valor, pero para crecer más has de saber aprovechar las oportunidades que te da la inteligencia.

    En relación a mi actual ocupación como Líder de Equipos, el Perfil Basadur me reveló mi perfil claramente: Generador.

    Poner nuevas ideas encima de la mesa es sin duda una de mis fortalezas.

    Inteligencia sería la palabra que resumiría mi hábito Transpira.

    CONSPIRA – Comparte lo mejor

    El hábito Conspira me ayudó a entender mis desafíos como líder innovador y a definir dinámicas de equipos que impulsan a los equipos a la mejora continua.

    El líder innovador, en su avance en su camino por la excelencia y la búsqueda de mejores resultados, se encuentra inevitablemente con la dificultad de la gestión del cambio en las organizaciones.

    Las organizaciones, con el paso del tiempo, suelen evolucionar a ser más verticales, inflexibles, centralizadas, rígidas y cortoplacistas. Día a día, las organizaciones van creando una forma de ser y hacer que se concreta en una Cultura Organizativa.

    Para poder influir en positivo en la Cultura Organizativa y gestionar el cambio puedes hacerlo incorporando nuevas dinámicas de comunicación con los equipos.

    Por ejemplo, impulsar:

    1. Dinámicas de Feedback Constructivo Individual y en Grupo.
    2. Realizar consultas colectivas a otros departamentos.
    3. Compartir resultados de Buenas Prácticas.
    4. Contabilizar y compartir los éxitos individuales y de cada equipo.
    5. Compartir recursos por e-mail entre los equipos.
    6. Proponer nuevos Retos a los Equipos.

    A la Cultura Organizativa le gusta el valor positivo creado y a menudo es más fácil influir en ella no tratando de cambiar lo que está hecho sino enfocándose en desarrollar lo que no está hecho.

    Motivación sería la palabra que resumiría mi hábito Conspira.

    INSPIRA – Marca la diferencia

    De nuevo el hábito INSPIRA me ayudó a mirarme a mi mismo y entender las prioridades de mi estilo de liderazgo.

    Pienso que sólo hay un camino y que no hay caminos buenos o malos, sólo caminos por los que avanzamos.

    En todo momento estamos eligiendo, incluso cuando no elegimos, también estamos eligiendo.

    Nuestra voluntad de elegir es lo que nos hace más capaces, más conscientes y más libres.

    Durante este Hábito Inspira pude seguir con mi proceso de toma de consciencia sobre cómo soy cómo líder.

    Mi manifiesto de estilo de liderazgo:

    1. Primero las personas.
    2. Antes de empezar, saber cómo estás.
    3. Los resultados se buscan y se consiguen.
    4. Creces cuando compartes externamente.
    5. Eleva tu entorno y tus estándares.
    6. Disfruta tu camino.
    7. Todo es aprendizaje.
    8. El amor mueve la gente.
    9. La conversación es la herramienta de trabajo más importante.
    10. Sé tú mismo.

    Elecciones sería la palabra que resumiría mi hábito Inspira.

    RESPIRA – Mantén el equilibrio

    El hábito RESPIRA me recordó sobre el valor de cuidar mi presencia, en el aquí y ahora.

    Durante el programa me gustó mucho descubrir la Charla TED de Amy Cuddy ‘El Lenguaje Corporal moldea nuestra Identidad’.

     

    Así mismo, me dio lugar a apreciar más el valor de la presencia de los demás.

    Este Programa también me ha inculcado el hábito de madrugar y disfrutar de mi tiempo por las mañanas.

    ´A lo largo del Programa esta ha sido mi rutina matinal de Lunes a Viernes:

    • 5am – 6am Despertarme.
    • 15′ meditación.
    • 5′ estiramientos y posturas de poder.
    • 1:30 minutos para seguir el Programa.

    Presencia sería la palabra que resumiría mi hábito Respira.

    What’s next

    La pregunta que resuena en mi cabeza estos días es:

    ¿Dónde hay más personas que son como yo?

    Ahora estoy seguro que en la comunidad INUSUAL encontraré la respuesta.

    ¡Gracias a todos por compartir vuestro camino y experiencias conmigo!

    Albert FraderaAlbert GuzmanBegoña Hernandez VidalCristobal MartinezEstela CayonFrancisco Javier Raya MárquezHerman BensonIsabel Salas BeltránJoel Márquez GarcíaJose Miguel de la DehesaJosep SalomLydia Dionís GiordanoMónica Günther BelNoemí FreixesNúria PalomaresRafael AndrésSilvia Merino Avila, y Víctor Guerrero Cardoso.

    Gracias Pere Rosales por guiarnos por este preciado camino de autoconocimiento de nuestro liderazgo innovador.

    Caminante, son tus huellas
    el camino y nada más;
    Caminante, no hay camino,
    se hace camino al andar.
    Al andar se hace el camino,
    y al volver la vista atrás
    se ve la senda que nunca
    se ha de volver a pisar.
    Caminante no hay camino
    sino estelas en la mar.

    Antonio Machado

    ¡Buen Camino!

    Bienvenido al Podcast Un Paso Adelante, un podcast sobre Business Coaching, Liderazgo, Motivación, Creatividad e Innovación Digital.

    Este es un espacio para espíritus valientes, hombres y mujeres visionarios e inconformistas que ponen su talento al servicio de la humanidad. Creativas, optimistas y entusiastas, decididas a empezar a ser el cambio en sus vidas, e ir paso a paso, desafiando lo difícil para hacer posible lo imposible.

     

    Disponer de una Hoja de Ruta es un recurso imprescindible para cualquiera que quiera aventurarse a caminar por un camino que no ha hecho nunca, lleno de incertidumbre. En definitiva, cualquiera que se plantee crecer y aprender a través del aprendizaje y la experiencia.

    No haber hecho algo antes no significa que no puedas hacerlo, sólo tienes que saber por dónde ir y seguir los pasos. Cómo quien construye un Lego por primera vez. Tu Hoja de Ruta es parecido al manual de instrucciones que te indica el camino al resultado que quieres conseguir.

    Saber dibujar en un papel por dónde uno quiere ir, es el ejercicio que te propongo hoy y que te ayudará ser más efectivo, no perder tiempo, estar más motivado y disfrutar de tu camino con tranquilidad.

    Tu Hoja de Ruta

    La idea de tu Hoja de Ruta o Mapa de Ruta me viene a la cabeza a la hoja que consultaba cada día hice el Camino de Santiago en Agosto de 2009.

    Mi plan era hacer el camino a pie y llegar a Santiago recorriendo la Ruta de la Plata.  Partiendo de Mérida el 1 de Agosto y llegando a Santiago el 30 de Agosto. Es un recorrido de 740km.

    El recurso que me construí e hizo posible que llegase a conseguir este hito en tiempo y forma fue una Hoja DIN A4 donde tenía marcado mi Hoja de Ruta. Lo consultaba varias veces al día y de esta forma siempre me encontraba enfocado en mi proyecto.

    Aquí la puedes ver enrollada en mi mochila:

    Es imposible recorrer 740Km a pie en 1 o 2 días. Por ello tienes que dividir el trayecto y tu camino hacia tu Destino en Paradas.

    Paradas de 20-30 km por día suponía dividir mi viaje en 30 días.

    Tan importante es saber dónde quieres llegar (tu Destino) cómo por dónde tienes que ir (tus Paradas).

    Es aquello que si no le dices a tu mente donde ir, todos los caminos son buenos pero realmente no vas a llegar a ningún lado ni construir nada sólido sobre lo que edificar. También, si tu mente no sabe donde va, tus ojos no pueden ver ni encontrar lo que necesitas.

    Para crear tu Hoja de Ruta efectiva y eficaz te aconsejo que te pares a observar 3 variables:

    1. Tu Realidad: Tus recursos disponibles.
    2. Tu Destino: Lo que quieres conseguir.
    3. Tus Paradas: Los pasos para conseguirlo.

    Desglosemos un poco estos 3 conceptos:

    Tu Realidad

    Cada uno vivimos y creamos nuestra propia realidad. Por ello podríamos decir que tu realidad es única y la compartes con los demás. Pero lo que uno construye con su proyecto está sujeto a su capacidad de co-crear su realidad con los recursos limitado e ilimitados que dispone.

    Mis recursos de fuente limitada son los que viven en el plano físico y terrenal en el que vivimos, principalmente los recursos limitados son el espacio y el tiempo. En estos dos ejes vitales se crean otros recursos socialmente aceptados como el dinero, las relaciones, los bienes materiales, etc…

    Mis recursos de fuente ilimitada son los que viven en mi plano mental y energético. Como por ejemplo mis ganas, mis valores, mi creatividad, mi intuición, mi magia, mi capacidad de aprender, mi amor propio, mi capacidad de dar amor.

    Pienso es más importante prestar atención a los recursos ilimitados que disponemos en abundancia y dependen de nosotros; más que los que estamos habitualmente a gestionar en el plano limitado (tiempo y espacio).

    Aún así, los dos son importantes y necesarios para poder llegar con eficacia a tu Destino y poder dar el primer paso!

    Tu Destino

    Tu Destino es tu Meta. Es un hito personal o de tu negocio que supone un antes y un después. Es algo significativo y que no ocurre de la noche a la mañana, requiere necesariamente de esfuerzo, determinación y perseverancia conseguirlo.

    Tu Destino debe ser motivador, debe ser grande! Tan grande que te de miedo! O al menos que te surja la pregunta: ¿Lo podré conseguir?.

    Si no te da miedo, revisa tu Destino por que significa que no es suficientemente grande para ti y no lo estás definido bien para que te haga crecer y progresar.

    Tu Destino «es tu Norte» y define lo que quieres alcanzar y cuando.

    Para ello debes ponerle una fecha. ¿Cuándo quieres llegar a tu Destino?.

    La fecha será relativa a los recursos que has visto que dispones. Por ello es importante observar y ser conscientes primero de tus recursos disponibles y faltantes (para aprovisionarte bien).

    Por ejemplo:

    • Llegar a Santiago el 30 de Agosto.

    Cuando has definido la fecha que quieres conseguir tu meta y lo divides por los recursos disponibles obtienes la identificación de tus Paradas.

    Tus Paradas

    Tus Paradas marcan tu ruta «en tránsito» hacia tu Destino. Definen los lugares donde vas a descansar en tu avance de camino.

    Parada significa «Parar», es un alto en tu camino, es un descanso. ¿Para qué? Para observar de nuevo cómo estás y poder seguir con fuerzas.

    Observarme a mi y tener mi tiempo para responder preguntas como estas:

    • ¿Cómo estoy de recursos?
    • ¿Cómo me siento?
    • ¿Cómo estoy avanzando?
    • ¿Cuánto he recorrido hasta la fecha?
    • ¿Cuánto he aprendido?
    • ¿Qué me está pasando?
    • ¿Cómo me siento?

    Las Paradas son fundamentales y claves para el éxito. Definirlas bien es clave. Las podrás encontrar y poner en tu mapa de ruta al dividir el Destino por los Recursos Disponibles.

    Pon una fecha y por en orden de llegada a tus Paradas.

    Por ejemplo: 

    • Salida de Mérida el 1 de Agosto a las 9:00hs.
    • Llegada a Alcuéscar el 1 de Agosto a las 18:00hs (20km). Dormir en Albergue Posada del Peregrino.
    • Llegada a Cáceres el 2 de Agosto a las 18:00hs (24km). Dormir en Albergue Posada del Amigo.
    • Así sucesivamente hasta que se conecten todos los puntos para llegar a tu destino.

    También es posible que las paradas puedan cambiar y modificarse a medida que avanzas en tu camino a tu destino. Reajustar en el camino es normal, sano y aconsejable cuando las cosas no salen cómo uno las prevee.

    Llegada

    Finalmente el 30 de Agosto de 2009 llegué a Santiago siguiendo mi Hoja de Ruta que revisaba cada día y habiendo disfrutado del camino y me facilitó vivir una de mis experiencias más vitales y transformadoras de mi vida.

    Conclusiones

    Disponer de una Hoja de Ruta es imprescindible cuando avanzas por caminos que no conoces y son totalmente inciertos. Tu Mapa de Ruta te ayuda a reducir la incertidumbre y hacer el camino mucho más certero, tranquilo y agradable.

    Puedes conseguir todo aquello que te propongas.

    Define bien y con claridad aquello que te gustaría conseguir; aquello que conseguirlo supondría una mejora de tu bienestar.

    Toma consciencia de tus propios recursos (sé humilde para poder ayuda también y aprovisionarte de recursos externos). Pon una fecha de llegada a tu Destino y divide la fecha por los recursos disponibles que dispones. Identifica las Paradas, ponles fecha de llegada y revisa cómo te encuentras en cada parada.

    No dejes de caminar y ¡Buen camino!

     

    Bienvenido o Bienvenida al Webinario «Toma de Decisiones en Tiempos de Crisis».

    Gracias por estar al otro lado escuchando, estés dónde estés, espero que estés bien.

    Este es el resumen del Webinario que impartí en WeWork Barcelona, el pasado 9 de Abril 2020.

    Te cuento un poco sobre mi, me llamo Toni Padrell y desde el 2010 vengo ayudando a empresarios a Desarrollar Rentablemente sus Negocios Digitales. Hoy imparto Programas Grupales e Individuales para Empresarios Valientes de todo el mundo que quieren impulsar su Liderazgo y la Transformación Digital de sus Empresas.

    Ayer inicié una excelente colaboración con WeWork Barcelona con el primer Webinario «Toma de Decisiones en Tiempos de Crisis«.

    Nos vienen por delante grandes desafíos para Aceptar lo que nos pasa. Nos damos cuenta que no lo podemos controlar todo y debemos aprender a Soltar nuestras expectativas de resultados y dejar ir todo aquello que hoy ya no nos sirve para dejar espacio y hacer nuestras empresas mucho más Flexibles.

    La flexibilidad es lo que nos ayudará a conseguir hacer las 2 únicas cosas que puedes hacer en tiempos de crisis: Adaptarte o Reinventarte.

    Para Adaptarte, debes saber Observar bien los cambios que se están produciendo en tu entorno, poner Orden aquellos procesos que ahora ya no son prioritarios y volver a Conectar tu organización con los nuevos procesos que te faltan debido al cambio producido en el entorno.

    Para Reinventarse supone visualizar un deseo de estar en el futuro en otro lugar o de otra forma. Hablamos cómo la práctica de las Activaciones te ayudan a visualizar y co-crear tu realidad para ponerte al Servicio activo de tus deseos. Luego Probar e intentar lo que quieras hacer, no tienes nada que perder.

    Cuando avanzamos en el camino nuestro Norte es nuestro Propósito. Comunica siempre desde el ¿Por qué haces lo que haces? y si quien estás hablando lo entiende, todo lo que venga después, irá bien y tu liderazgo no se verá mermado. Luego el ¿Cómo lo vas a hacer? y ¿Qué vas a hacer? se responderán solos.

    Para tomar Decisiones, siempre pon el Propósito por delante. Evaluando como tu decisión afecta a la Seguridad del otro. Los Resultados económicos finalmente llegarán cuando has puesto el Propósito y la Seguridad de tu gente por delante en tu toma de decisiones.

    Es tiempo de pasar a la Acción. No hay mejor Acción que la Escucha Activa, y cualquier reunión empezarla por un ¿Cómo estás?. Hablar desde la empatía, tratando de entender lo que le pasa en este momento a la otra persona y dirigir a tu equipo con Preguntas, no respuestas.

    Ahora es el momento para Conectar, ser un puente entre tus Soluciones y los nuevos Problemas que tienen todas las personas de tu sistema empresarial: empleados, proveedores, socios, clientes, contactos. Abrirse a ellos y darles la mano de tu Ayuda.

    Ahora que la demanda se ha parado, es el momento de dar Soporte a nuestros clientes. Realizar prácticas de fidelización para hacer crecer los vínculos con tus clientes y reforzar tu Identidad de marca. Las oportunidades hoy están en crear Unión con los agentes de tu cadena de valor. Tal como ha hecho la empresa Barcelona Discovery, donde ha creado estos días un marketplace en su propia web para vender más productos de los proveedores con quien trabaja.

    Hoy más que nunca tienes el Marketing Digital como aliado. Nunca antes, en los negocios has tenido acceso a tanta tecnología de Bajo Costo que te aportar un Alcance tan grande para mostrar tus productos o servicios. Vivimos en tiempos de cambios acelerados donde todas las organizaciones se están Transformado sus organizaciones del mundo físico (rígido y limitado) al mundo virtual (flexible e ilimitado).

    Para hacer crecer tu empresa solo necesitas 2 cosas:

    Primero, saber cuál es tu Fortaleza #1, aquello que sabes hacer mejor. Es tu luz, es la luz que ilumina a los demás cuando te abres paso hacia adelante.  Así como una vela no puede ver su propia luz, las personas tampoco podemos ver nuestra propia luz. Para ver nuestra luz sólo lo podemos hacer creyendo en uno mismo. Identifica tu mayor punto fuerte, Escríbelo y Enmárcalo en la pared para que no se te olvide.

    Segundo, saber ver las nuevas Necesidades del mercado. Se vienen tiempos de grande Oportunidades para quienes vean cómo ayudar a Reconstruir los sectores que se han venido abajo. Todo lo que baja solo puede subir… y ahora vienen años de apoyar el Crecimiento que supone recuperar los mercados.

    El Futuro, ya es hoy. Hoy estás dónde tienes que estar y lo estás haciendo bien. Aún cuando nos está cayendo la lluvia, hoy también va a salir el sol. Lo que es seguro es que Esto También Pasará y seguiremos viendo nuevos desafíos en el horizonte que nos van a hacer prosperar y ser mejores empresarios.

    ¿Qé te llevas de este webinario?

    Apunta en un papel las 3 primeras ideas que te vengan a la cabeza.

    Te animo a Conectar conmigo, envíame un e-mail si quieres tener una 2ª opinión sobre una decisión difícil que  tienes que tomar en estos momentos y si quieres impulsar tu negocio, solicita información sobre el Programa de Liderazgo en Transformación Digital para Empresas.

    ¡Juntos llevamos tu empresa más allá de sus límites, haciendo posible lo que ahora te parece imposible!

    ¡Un abrazo y me encantaría saber cómo estás afrontando estos momentos tan difíciles para todos!

    Uno de los libros que más ganas tenía de leer en el 2019 era el último libro de Simon Sinek, «THE INFINITE GAME«, el que finalmente empecé a leer hace 3 semanas.

    Un libro muy inspirador que promueve la visión infinita de los negocios. Dice que lo importante no es innovar para vencer a la competencia sino volver la mirada a nosotros mismos y nuestra empresa para, a partir de allí, buscar la mejora continua y, de una forma más auténtica, destacar en el mercado. Y seguir jugando. Yo no podría estar más de acuerdo.

    La visión infinita y la mejora continua son dos temas muy cercanos de los que vengo hablando en mis seminarios y conferencias desde el 2014. Están muy relacionados con mi visión de avanzar siempre hacia adelante optimizando continuamente tus propios recursos de la mano de la creatividad y la innovación.

    En ese momento, en el contexto de un mundo distinto al que vivimos hoy, era muy inspirador leer un contenido tan innovador que ponía incómodo a cualquier CEO y cuestionaba su forma de liderar sus organizaciones.

    El libro diferencia la idea entre gestionar tu empresa con un Pensamiento Finito o con un Pensamiento Infinito.

    Te identificas con un Pensamiento Finito cuando gestionas tu empresa con:

    • Reglas fijas y conocidas en el campo de juego.
    • Una actitud competitiva hacia el afuera.
    • Objetivos finitos.
    • Foco en el Crecimiento como fin último.
    • Prioridad en los resultados económicos.
    • Ninguna Causa Justa compartida.
    • El principal objetivo que es: Ganar.

    Por otro lado te identificas con un Pensamiento Infinito en los negocios son cuando gestionas tu empresa con:

    • Reglas y jugadores desconocidos.
    • Una actitud competitiva contigo mismo.
    • Objetivos infinitos de desempeño.
    • Foco en el Propósito como fin último
    • Prioridad en las Personas y los Equipos.
    • Una Causa Justa conocida y compartida.
    • El principal objetivo que es: Seguir Jugando.

     

     

    If we choose the path of Fulfillment,

    the journey will be long.

    There will be times in which we must watch our step

    There will be times we can stop to enjoy the view

    We keep going.

    We keep going.

    Crowds gather to join us on the journey.

     

    And when our lives are over,

    those who joined us on the path to Fulfillment

    will keep going without us and

    inspire others to join them too.

    Simon Sinek

     

    El Pensamiento Infinito lleva a crear líderes dentro de tu empresa. Éstos comparten el Propósito de la misma con el resto del mundo y le permite a la empresa trascender cuando ésta ya no existe.

    El libro presenta una perspectiva espiritual de los negocios, lleva la idea material de las empresas a un plano más elevado y cuestiona los paradigmas estáticos de pensamiento finitos que no permiten evolucionar ni hacer trascender las organizaciones.

    Es un libro que genera polémica por que es disruptivo, o al menos lo era… hasta la llegada del Covid-19!

    El Covid-19 es la fuerza más disruptiva que he conocido hasta la fecha, está creando grandes cambios en los planos sociales, económicos, políticos y religiosos.

    Tal es así que los CEOS ya no están para más innovación porque ya tienen suficiente dosis con la dura realidad de sus empresas. Ahora sí que se están viendo forzados a entrar en el juego infinito de la innovación para tratar de mejorar y recuperar sus organizaciones que se han visto fuertemente dañadas.

    Sin embargo, si la gestionamos la crisis desde el servicio y la comprensión, nos llevará a encontrar nuevos niveles de unidad y compromiso impensados dentro de nuestras organizaciones.

    El concepto del Pensamiento Infinito de los negocios es brillante y como Mentor de Negocios Digitales estoy totalmente de acuerdo con el paradigma de liderazgo que promueve Simon Sinek.

    Sin embargo, en las últimas semanas el mismo autor ha vuelto a retomar su concepto inicial de «Start with Why«.

    En momentos de crisis como el actual surge la necesidad de revisar de nuevo nuestro Por qué? para poder comunicar eficazmente el Cómo y el Qué, y adaptar o reinventar nuestros negocios al Mundo que viene.

    A todos nos ha cambiado la vida el Covid-19 y mi deseo es que sepamos aprender la oportunidad que tenemos de evolucionar hacia una versión mejorada de nuestras empresas, más unidas y más infinitas.

    El momento es ahora. Adelante!

    Ya hace más de 10 días que estoy en casa.

    De repente mis ocupaciones han cambiado, me encuentro atendiendo a mis hijos con sus actividades, siguiendo las noticias desde el sofá y tratando de seguir a la distancia cómo están mis amigos y familiares en Barcelona.

    Por lo pronto, diría que estoy bien: estoy vivo y estoy en casa.

    Pero siento que cada día estoy más desmotivado: mis ganas de trabajar han disminuido, procrastino mis tareas y mi voz interior empieza a boicotear cualquier idea que pudiera ser meramente buena.

    Hasta ayer a la noche cuando, después de apagar las noticias de la televisión, sentado al borde del sofá y con la mirada perdida, me pregunté:

    ¿Cómo sería mi vida hoy si me hubiese dedicado a atender pacientes en un hospital?

    Bastaron sólo segundos para darme cuenta de que el rigor y compromiso con el que he trabajado en cada uno de mis proyectos en mi vida, hubiesen hecho que hoy, probablemente, estuviera «dándolo todo» en el campo de batalla.

    Imaginé que, tarde o temprano, acabaría contagiándome del virus; dormiría aislado sin contacto alguno con mi familia, y en el peor de los casos fallecería sin poder despedirme de mis seres queridos.

    De pronto, los Profesionales de la Salud se convirtieron en mis nuevos héroes.

    ¿Qué me están enseñando estas personas que, de repente, me despiertan tal admiración?

    Y la respuesta viene de adentro, pero en forma de pregunta:

    ¿Qué puedo hacer hoy por mí, y por los demás, para seguir adelante ante tanta incertidumbre?

    Hoy tienes dos opciones:

    1) Te quedas en tu casa, viendo los días pasar y quedándote en tu «nueva» zona de confort.

    2) Te pones al servicio de los demás con lo que sabes hacer, tal como lo están haciendo los Profesionales de la Salud.

    A lo mejor llevabas 30 años trabajando en una empresa y hoy te has quedado sin trabajo, o sólo llevabas unas semanas y hoy te has quedado sin empleo. Independientemente de cuál sea tu profesión y de lo que venías haciendo… este es el momento de ponerte al servicio de los demás.

    Entonces:

    ¿Qué sabes hacer?

    ¿Qué es lo que has hecho bien en el último tiempo?

    Hay mucha gente allí fuera que no tiene la experiencia que tú tienes, y que le gustaría saber hacer lo que sabes hacer o disfrutar de aquello que sabes hacer bien.

    La vida se construye con las elecciones que tomamos día a día. Y en este escenario de total incertidumbre, la Vida te vuelve a dar la oportunidad de elegir como quieres vivirla.

    La opción 1 no te llevará a ningún lugar nuevo, seguirás siendo el mismo y cuando esto acabe, verás dónde caer parado en un mundo que habrá cambiado.

    La opción 2 te llevará a crear tu propio mundo con un propósito claro, a enriquecer tus recursos y a evolucionar con este nuevo mundo que se está transformando.

    Pon tus habilidades al servicio de los demás, enseña lo que sabes hacer y mejora la vida de una, de cientos, de miles de personas.

    Así es como, independientemente de lo trágico que sea tu entorno, puedes crear para ti un mundo maravilloso y lleno de oportunidades.

    Todos tenemos dones naturales. Descúbrelos, aprécialos y enséñaselos al mundo.

    Siéntete bendecido y afortunado de poder respirar, aprender y ayudar a otros con lo que sabes hacer bien.

    Allí fuera, muchos necesitan aquello que sólo tú sabes hacer bien.

    Entonces, la pregunta es:

    ¿Qué vas a hacer hoy por ti y por los demás?

    El mundo es tuyo, anímate a mostrar la mejor versión de ti mismo cada día.

    ————————————————————————————————-

    PD. La realidad que muchos Profesionales de la Salud actualmente están padeciendo estos días, ha ahondado profundamente en mi. Escribir este texto me ha ayudado a cambiar mi perspectiva sobre qué hacer con mi tiempo en estos días de crisis y es mi deseo que esta reflexión te ayude tanto como a mí.

    Es un homenaje desde mi más profunda admiración a todos los Profesionales de la Salud que con mucho coraje y riesgo están dando sus vidas al ponerse al servicio de los demás.

    Mi sentido pésame a quienes han perdido a sus seres queridos estos días trágicos.

    Photo by Ben White on Unsplash

    He abierto el Espacio de Conversación: ¡EMPIEZA YA! para que recibas respuestas concretas y claras para seguir adelante con tu Negocio Digital.

    Un lugar para acelerar tus lanzamientos de proyectos, para recibir feedback, para validar tus ideas, o para preguntarme cualquier cosa que para ti sea importante y poder seguir desarrollando tu negocio digital con seguridad y confianza.

    Porque hasta los mejores tienes dudas y se sienten confusos para pasar a la acción y hacer lo que es correcto ahora. Todos necesitamos a alguien que nos escuche y nos ayude a seguir adelante.

    Si te estás preguntando:

    ¿Cómo podría vender mis productos o servicios por Internet?

    ¿Cómo puedo adaptar mi negocio a la digitalización?

    ¿Cómo podría hacer lo que hago personalmente digitalmente?

    ¿Cómo puedo mejorar mi Teletrabajo?

    Me comprometo a responder todas las preguntas que me hagas y las que no sepa responder buscarte una respuesta.

    El espacio es totalmente gratuito y es cada Viernes a las 12:oohs de Argentina (las 16:00hs o 17:00hs en España según si estamos en temporada de invierno o verano).

    Espacio limitado a 5 personas por semana.

    Reserva tu plaza para el  próximo encuentro aquí:

    Error: Formulario de contacto no encontrado.

    Allí donde estés, deseo que te encuentres bien.

    Quería decirte que cuentas con mi apoyo para seguir adelante y en lo que pueda ayudarte aquí estoy.

    En estos momentos difíciles y extraños hemos de tirar de nuestros propios recursos y de nuestra creatividad para seguir adelante.

    Pero la creatividad, sin soporte no es sostenible.

    Para ello, te invito a participar de mis iniciativas de soporte para que puedas recibir en este momento difícil todo mi apoyo:

    1) Conversaciones para la Acción: Empieza Ya!

    Te ofrezco un espacio semanal dónde podrás entrar en mi sala de videoconferencia personal y conversar sobre tus inquietudes y dudas que puedas tener para pasar a la acción y tomar decisiones.

    Recibirás respuestas claras y concisas que te ayudarán a adaptar tu empresa al cambio digital:

    Es un espacio abierto a empresarios de todos los niveles que quieran recibir una segunda opinión y validar sus ideas para seguir adelante y tomar así mejores decisiones de inversión.

    Reserva tu plaza aquí.

    2) Workshop Gratuito para crear tu Canal de Ventas Digital.

    El próximo Miércoles 25/03 de 12:00hs a 14:00hs de Argentina (las 16:00hs – 18:00hs de España) imparto un Workshop Gratuito de 2 horas para que sepas cómo activar y automatizar la venta digital de tu producto o servicio en 15 días.

    En el Workshop recibirás guías paso a paso e instrucciones de las herramientas a utilizar.

    Reserva tu plaza en el Workshop aquí.

    3) Acceso Gratuito a mis Cursos de Desarrollo de Negocio Digital

    Tienes disponibles mis Guías Paso a Paso para aprender sobre WordPress, Google Ads y Google Analytics y conocer cómo funcionan las bases de tu negocio digital.

    Accede a los cursos aquí.

    4) Soporte para sacar provecho al mejor sistema de videoconferencia: ZOOM

    Yo llevo 8 años trabajando a distancia y por videoconferencia y he probado muchos sistemas de videoconferencia, pero el más cómodo, rápido y versátil es sin dudas: ZOOM.

    Si quieres mejorar tu forma de organizar tu trabajo a distancia, te puedo ayudar a adaptarte mejor al teletrabajo con ZOOM.

    Verás que trabajar por videoconferencia es mucho más productivo y seguramente va a cambiar la forma que tenías de trabajar. Verás que tiene muchas ventajas: la mayor de ellas es que no pierdes tiempo de desplazamientos y ganas en flexibilidad, podrás grabar tus reuniones y compartir la pantalla para interactuar perfectamente con quien estés hablando.

    5) KEEP CALM and CARRY ON con BGM Music

    Ponle banda sonora a tu espacio de trabajo y trabaja a tu propio ritmo.

    En BGM Channel encontrarás varios canales de música 24×7 sin anuncios y puedes elegir el estilo de música que mejor se adapta a tu momento.

    El Jazz es una de mis músicas favoritas y hace poco he encontrado este canal que me encanta.

    Mientras trabajo me mantiene calmado e inspirado. ¡Encuentra tu canal preferido aquí!

    Cuídate mucho y sigue adelante, porque todo va a pasar.