Bienvenido o Bienvenida al Webinario «Toma de Decisiones en Tiempos de Crisis».

Gracias por estar al otro lado escuchando, estés dónde estés, espero que estés bien.

Este es el resumen del Webinario que impartí en WeWork Barcelona, el pasado 9 de Abril 2020.

Te cuento un poco sobre mi, me llamo Toni Padrell y desde el 2010 vengo ayudando a empresarios a Desarrollar Rentablemente sus Negocios Digitales. Hoy imparto Programas Grupales e Individuales para Empresarios Valientes de todo el mundo que quieren impulsar su Liderazgo y la Transformación Digital de sus Empresas.

Ayer inicié una excelente colaboración con WeWork Barcelona con el primer Webinario «Toma de Decisiones en Tiempos de Crisis«.

Nos vienen por delante grandes desafíos para Aceptar lo que nos pasa. Nos damos cuenta que no lo podemos controlar todo y debemos aprender a Soltar nuestras expectativas de resultados y dejar ir todo aquello que hoy ya no nos sirve para dejar espacio y hacer nuestras empresas mucho más Flexibles.

La flexibilidad es lo que nos ayudará a conseguir hacer las 2 únicas cosas que puedes hacer en tiempos de crisis: Adaptarte o Reinventarte.

Para Adaptarte, debes saber Observar bien los cambios que se están produciendo en tu entorno, poner Orden aquellos procesos que ahora ya no son prioritarios y volver a Conectar tu organización con los nuevos procesos que te faltan debido al cambio producido en el entorno.

Para Reinventarse supone visualizar un deseo de estar en el futuro en otro lugar o de otra forma. Hablamos cómo la práctica de las Activaciones te ayudan a visualizar y co-crear tu realidad para ponerte al Servicio activo de tus deseos. Luego Probar e intentar lo que quieras hacer, no tienes nada que perder.

Cuando avanzamos en el camino nuestro Norte es nuestro Propósito. Comunica siempre desde el ¿Por qué haces lo que haces? y si quien estás hablando lo entiende, todo lo que venga después, irá bien y tu liderazgo no se verá mermado. Luego el ¿Cómo lo vas a hacer? y ¿Qué vas a hacer? se responderán solos.

Para tomar Decisiones, siempre pon el Propósito por delante. Evaluando como tu decisión afecta a la Seguridad del otro. Los Resultados económicos finalmente llegarán cuando has puesto el Propósito y la Seguridad de tu gente por delante en tu toma de decisiones.

Es tiempo de pasar a la Acción. No hay mejor Acción que la Escucha Activa, y cualquier reunión empezarla por un ¿Cómo estás?. Hablar desde la empatía, tratando de entender lo que le pasa en este momento a la otra persona y dirigir a tu equipo con Preguntas, no respuestas.

Ahora es el momento para Conectar, ser un puente entre tus Soluciones y los nuevos Problemas que tienen todas las personas de tu sistema empresarial: empleados, proveedores, socios, clientes, contactos. Abrirse a ellos y darles la mano de tu Ayuda.

Ahora que la demanda se ha parado, es el momento de dar Soporte a nuestros clientes. Realizar prácticas de fidelización para hacer crecer los vínculos con tus clientes y reforzar tu Identidad de marca. Las oportunidades hoy están en crear Unión con los agentes de tu cadena de valor. Tal como ha hecho la empresa Barcelona Discovery, donde ha creado estos días un marketplace en su propia web para vender más productos de los proveedores con quien trabaja.

Hoy más que nunca tienes el Marketing Digital como aliado. Nunca antes, en los negocios has tenido acceso a tanta tecnología de Bajo Costo que te aportar un Alcance tan grande para mostrar tus productos o servicios. Vivimos en tiempos de cambios acelerados donde todas las organizaciones se están Transformado sus organizaciones del mundo físico (rígido y limitado) al mundo virtual (flexible e ilimitado).

Para hacer crecer tu empresa solo necesitas 2 cosas:

Primero, saber cuál es tu Fortaleza #1, aquello que sabes hacer mejor. Es tu luz, es la luz que ilumina a los demás cuando te abres paso hacia adelante.  Así como una vela no puede ver su propia luz, las personas tampoco podemos ver nuestra propia luz. Para ver nuestra luz sólo lo podemos hacer creyendo en uno mismo. Identifica tu mayor punto fuerte, Escríbelo y Enmárcalo en la pared para que no se te olvide.

Segundo, saber ver las nuevas Necesidades del mercado. Se vienen tiempos de grande Oportunidades para quienes vean cómo ayudar a Reconstruir los sectores que se han venido abajo. Todo lo que baja solo puede subir… y ahora vienen años de apoyar el Crecimiento que supone recuperar los mercados.

El Futuro, ya es hoy. Hoy estás dónde tienes que estar y lo estás haciendo bien. Aún cuando nos está cayendo la lluvia, hoy también va a salir el sol. Lo que es seguro es que Esto También Pasará y seguiremos viendo nuevos desafíos en el horizonte que nos van a hacer prosperar y ser mejores empresarios.

¿Qé te llevas de este webinario?

Apunta en un papel las 3 primeras ideas que te vengan a la cabeza.

Te animo a Conectar conmigo, envíame un e-mail si quieres tener una 2ª opinión sobre una decisión difícil que  tienes que tomar en estos momentos y si quieres impulsar tu negocio, solicita información sobre el Programa de Liderazgo en Transformación Digital para Empresas.

¡Juntos llevamos tu empresa más allá de sus límites, haciendo posible lo que ahora te parece imposible!

¡Un abrazo y me encantaría saber cómo estás afrontando estos momentos tan difíciles para todos!

Uno de los libros que más ganas tenía de leer en el 2019 era el último libro de Simon Sinek, «THE INFINITE GAME«, el que finalmente empecé a leer hace 3 semanas.

Un libro muy inspirador que promueve la visión infinita de los negocios. Dice que lo importante no es innovar para vencer a la competencia sino volver la mirada a nosotros mismos y nuestra empresa para, a partir de allí, buscar la mejora continua y, de una forma más auténtica, destacar en el mercado. Y seguir jugando. Yo no podría estar más de acuerdo.

La visión infinita y la mejora continua son dos temas muy cercanos de los que vengo hablando en mis seminarios y conferencias desde el 2014. Están muy relacionados con mi visión de avanzar siempre hacia adelante optimizando continuamente tus propios recursos de la mano de la creatividad y la innovación.

En ese momento, en el contexto de un mundo distinto al que vivimos hoy, era muy inspirador leer un contenido tan innovador que ponía incómodo a cualquier CEO y cuestionaba su forma de liderar sus organizaciones.

El libro diferencia la idea entre gestionar tu empresa con un Pensamiento Finito o con un Pensamiento Infinito.

Te identificas con un Pensamiento Finito cuando gestionas tu empresa con:

  • Reglas fijas y conocidas en el campo de juego.
  • Una actitud competitiva hacia el afuera.
  • Objetivos finitos.
  • Foco en el Crecimiento como fin último.
  • Prioridad en los resultados económicos.
  • Ninguna Causa Justa compartida.
  • El principal objetivo que es: Ganar.

Por otro lado te identificas con un Pensamiento Infinito en los negocios son cuando gestionas tu empresa con:

  • Reglas y jugadores desconocidos.
  • Una actitud competitiva contigo mismo.
  • Objetivos infinitos de desempeño.
  • Foco en el Propósito como fin último
  • Prioridad en las Personas y los Equipos.
  • Una Causa Justa conocida y compartida.
  • El principal objetivo que es: Seguir Jugando.

 

 

If we choose the path of Fulfillment,

the journey will be long.

There will be times in which we must watch our step

There will be times we can stop to enjoy the view

We keep going.

We keep going.

Crowds gather to join us on the journey.

 

And when our lives are over,

those who joined us on the path to Fulfillment

will keep going without us and

inspire others to join them too.

Simon Sinek

 

El Pensamiento Infinito lleva a crear líderes dentro de tu empresa. Éstos comparten el Propósito de la misma con el resto del mundo y le permite a la empresa trascender cuando ésta ya no existe.

El libro presenta una perspectiva espiritual de los negocios, lleva la idea material de las empresas a un plano más elevado y cuestiona los paradigmas estáticos de pensamiento finitos que no permiten evolucionar ni hacer trascender las organizaciones.

Es un libro que genera polémica por que es disruptivo, o al menos lo era… hasta la llegada del Covid-19!

El Covid-19 es la fuerza más disruptiva que he conocido hasta la fecha, está creando grandes cambios en los planos sociales, económicos, políticos y religiosos.

Tal es así que los CEOS ya no están para más innovación porque ya tienen suficiente dosis con la dura realidad de sus empresas. Ahora sí que se están viendo forzados a entrar en el juego infinito de la innovación para tratar de mejorar y recuperar sus organizaciones que se han visto fuertemente dañadas.

Sin embargo, si la gestionamos la crisis desde el servicio y la comprensión, nos llevará a encontrar nuevos niveles de unidad y compromiso impensados dentro de nuestras organizaciones.

El concepto del Pensamiento Infinito de los negocios es brillante y como Mentor de Negocios Digitales estoy totalmente de acuerdo con el paradigma de liderazgo que promueve Simon Sinek.

Sin embargo, en las últimas semanas el mismo autor ha vuelto a retomar su concepto inicial de «Start with Why«.

En momentos de crisis como el actual surge la necesidad de revisar de nuevo nuestro Por qué? para poder comunicar eficazmente el Cómo y el Qué, y adaptar o reinventar nuestros negocios al Mundo que viene.

A todos nos ha cambiado la vida el Covid-19 y mi deseo es que sepamos aprender la oportunidad que tenemos de evolucionar hacia una versión mejorada de nuestras empresas, más unidas y más infinitas.

El momento es ahora. Adelante!